En Gran Canaria llamaban Faycán al gran sacerdote, Guaire o Gaire al consejero o capitán y Fayacán al juez. Al ser nombrado mencey hacían el siguiente juramento: "Agoñe Yacoron Yñatsahaña Chacoñament"
juro por el hueso de aquel que me hizo grande la ceremonia se celebrabaen el "tagoror"
Las leyes eran diferentes en cada isla: en el Hierro al que robaba por primera vez le sacaban un ojo y el otro a la segunda vez. En Gran Canaria mataban al homicida y ponían en la cárcel al que robaba. En Fuerteventura, al criminal le escachaban la cabeza con una piedra. En Tenerife no existía la pena de muerte. Castigaban severamente al ladrón y en especial al que faltara al respeto a las mujeres. Al homicida le quitaban todos sus bienes para indemnizar a los familiares y lo desterraban del menceyato. En La Palma no era castigado el hurto porque lo consideraban un arte. Cualquier hombre podía llegar a ser noble. Para ello tenía que aportar méritos personales además de no haber tenido malas costumbres. En la ceremonia preguntaban si lo habían visto matar u ordeñar cabras,si había preparado la comida con sus manos, si había robado en tiempos de paz, si había sido deshonesto ,especialmente con alguna mujer. Si la respuesta era negativa le nombraban noble, pero si era positiva le cortaban el pelo y lo convertían en villano para siempre,dándole el apodo de trasquilado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario